miércoles, 29 de octubre de 2025

Un llamado al Ayuntamiento Municipal al    respeto por nuestra identidad histórica y cultural

Un llamado al Ayuntamiento Municipal al respeto por nuestra identidad histórica y cultural

 




Por  :  ALFREDO DEL VALLE

San Juan de la Maguana, tierra de historia y cultura, se distingue por sus monumentos, símbolos y espacios que representan la grandeza de nuestro pasado, cada busto, cada escultura y cada rincón de valor patrimonial cuenta parte de la historia que nos da identidad como pueblo, esa que debemos proteger con celo y orgullo.

En los últimos tiempos, se ha venido cometiendo un verdadero atentado contra los monumentos históricos y culturales de nuestro municipio, Primero fue el busto  donde se encontraba la Reina Anacona, luego el de San Juan Bautista, y ahora el busto del prócer y Padre de la Patria, Francisco del Rosario Sánchez. Estos actos, aunque puedan presentarse con la intención de “mejorar” o “modernizar”, terminan afectando profundamente el valor histórico, el simbolismo y la memoria colectiva de nuestra comunidad.

Reconocemos y valoramos los esfuerzos que realiza la Alcaldía Municipal de San Juan de la Maguana en materia de embellecimiento y remozamiento de espacios públicos,  es loable todo trabajo que contribuya a que nuestra ciudad luzca limpia, ordenada y digna, sin embargo, embellecer no puede significar borrar, sustituir o alterar los símbolos que nos identifican como pueblo.

No se trata de hacer los bustos más grandes ni más pequeños, sino de preservar los que tenemos, darles mantenimiento, restaurarlos con respeto y conservarlos en los lugares donde han estado por años, porque esos espacios forman parte de nuestra memoria urbana, y Para que una obra se vea bien, no es necesario destruir lo que está bien hecho.

Nuestros monumentos representan nuestra historia, nuestra esencia y nuestra identidad como sanjuaneras y dominicanas, Cada uno de ellos es un recordatorio de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que debemos seguir siendo.

Por eso, hacemos un llamado con mucho respeto  al Ayuntamiento Municipal de San Juan de la Maguana, antes de continuar con acciones que modifiquen o reemplacen estos símbolos, a que se sienten a dialogar con el Centro Duartiano, con los sectores culturales, con los historiadores y con la comunidad, ya que Solo así podremos garantizar que el desarrollo urbano vaya de la mano con el respeto a nuestros valores y a nuestra memoria histórica.

Cuidar nuestra historia es cuidar lo que somos. y una ciudad sin identidad es una ciudad sin alma.


miércoles, 15 de octubre de 2025

ISFODOSU culmina dos años de intervención para mejorar los aprendizajes en lengua y matemáticas de niños de San José de Ocoa

ISFODOSU culmina dos años de intervención para mejorar los aprendizajes en lengua y matemáticas de niños de San José de Ocoa

 


A través de su programa Estrategia de Formación Centrada en la Escuela, ISFODOSU presentó los principales resultados alcanzados durante la intervención en las escuelas, el distrito y los centros escolares de San José de Ocoa

San José de Ocoa. – El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, a través del proyecto Estrategia de Formación Continua Centrada en la Escuela, EFCCE, realizó el acto de clausura de lo que han significado dos años de trabajo conjunto con el distrito, los centros educativos y la comunidad para mejorar los aprendizajes de los niños y niñas de San José de Ocoa.

Con la entrega de 85 certificados del Diplomado en Evaluación de los Aprendizajes desde el Enfoque por Competencias a docentes de Primer Ciclo; coordinadores, directores y técnicos distritales, pertenecientes al Distrito 03-03 San José de Ocoa, como muestra de la exitosa culminación de su proceso formativo del proyecto EFCCE a cargo del ISFODOSU.

La mesa de honor estuvo conformada por la rectora del ISFODOSU, Dra. Nurys del Carmen González; por la vicerrectora de Investigación y Postgrado, Mtra. Andrea Paz; por la coordinadora general del proyecto EFCCE, Dra. María del Rosario. También, por la directora del Distrito 03-03 San José de Ocoa, Mtra. Sandra Encarnación; así como la integrante de la Junta de Directores, Mtra. Ángela Español, quien fungió como oradora invitada del solemne acto. Completó la mesa el director administrativo y financiero del Recinto en San Juan, Urania Montás, UM, Mtro. Gabriel Mateo.

En sus palabras de bienvenida, la directora del Distrito 03-03 San José de Ocoa, Mtra. Sandra Encarnación, indicó que el proyecto representa la reafirmación y el compromiso con la educación de calidad que merecen los niños y jóvenes para cambiar vidas, en espera de llevarlo a todos los distritos educativos del país.

“Cada aprendizaje adquirido es semilla fértil que germinará en nuestras aulas, escuelas y el corazón de cada estudiante. Gracias al equipo del ISFODOSU por fortalecer la educación y su valiosa contribución, porque un líder educativo no se limita en el aula, se expande en la búsqueda constante de nuevas herramientas, enfoques y formas de servir mejor a nuestros estudiantes”, dijo la Mtra. Sandra Encarnación.


De su lado, la rectora del ISFODOSU, Dra. Nurys del Carmen González, en sus palabras centrales, refirió que el enfoque principal del proyecto ha sido potenciar el liderazgo pedagógico e institucional de los centros educativos, mejorar las habilidades de planificación y elaboración de secuencias didácticas con miras a lograr aprendizajes de calidad en todos los estudiantes.

“En estos 9 años de trabajo desde que inició el programa, cerca de 2,000 participantes, entre maestros, coordinadores pedagógicos, directivos y técnicos distritales, acompañantes de los docentes del Primer Ciclo del Nivel Primario han desarrollado diplomados en alfabetización inicial, lengua española y matemáticas y en evaluación de los aprendizajes desde un enfoque por competencias, a través de estos participantes hemos impactado 14,000 niños y niñas”, recalcó la Dra. Nurys González.

A su vez, enfatizó que los resultados obtenidos al culminar las jornadas de formación han demostrado avances significativos en los aprendizajes de los niños en lengua española y matemáticas, de los docentes formados en el programa, un mayor nivel de desempeño, dejando huellas en los actores formados y aporta a la mejora de los procesos educativos y aprendizajes.

“Entre la línea base de enero 2024 y la posterior medición de junio 2025, los resultados en lengua española subieron de un 29% en la prueba inicial, a un 54% entre los estudiantes evaluados al finalizar el programa. En matemáticas pasaron de un 34% a un 60%. Estos datos nos muestran que un 50% más de estudiantes alcanzó las categorías de destacados y logrados en los niveles de aprendizaje”, afirmó la rectora.

Mientras, la coordinadora general del proyecto EFCCE, Dra. María del Rosario, enfatizó la formación de auténticas comunidades de aprendizaje, mediante los procesos, la generación de experiencias innovadoras dentro del desarrollo educativo y carácter de horizontalidad, donde todos enseñan y todos aprenden.

Ustedes han hecho de sus escuelas espacios donde la formación continua se traduce en acciones concretas, han sabido transferir sus aprendizajes a sus aulas, se han dejado acompañar, han reflexionado sobre sus prácticas y han buscado constantemente la mejora en sus centros educativos”, mencionó la Dra. María del Rosario.

La integrante de la Junta de Directores, Mtra. Ángela Español, en su discurso central, invitó a los participantes a liderar desde el propio aprendizaje, recalcando que el aprendizaje no es un proceso lineal e incentivó el acompañamiento junto a la autenticidad.

El diplomado inició el 22 de noviembre del año 2024 y finalizó el 22 de febrero del año 2025. Contó con 64 horas presenciales y 28 virtuales, para un total de 92. Fue impartido los viernes y sábados, impactando 32 centros educativos, más el distrito.


La actividad, llevada a cabo en el Salón de Actos Padre Luis Quinn, del Ayuntamiento Municipal de San José de Ocoa, reunió a directores generales del nivel primario; inicial, distritos y centros educativos, del Ministerio de Educación, MINERD, autoridades del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa, IDEICE. También representantes del Gobierno Municipal, Junta Distrital e instituciones públicas ligadas al sector educativo en esta provincia.

ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

ITLA pionero en la formación de profesionales en Inteligencia Artificial bajo la alianza Gobierno–NVIDIA

 



Santo Domingo. – El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) se posiciona como institución pionera en la capacitación de talento especializado en inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana, al ser el primer centro académico del país en implementar la AI Academy o Deep Learning Institute (DLI), como parte de la histórica alianza firmada entre el Gobierno dominicano y NVIDIA, líder mundial en computación acelerada e IA.

Este acuerdo, firmado entre el Ministerio de la Presidencia y NVIDIA, forma parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), una hoja de ruta ambiciosa que busca posicionar al país como hub regional de IA, promoviendo la soberanía digital, el desarrollo del talento local y el uso ético y responsable de estas tecnologías.

Como parte de esta estrategia, se estima que, a partir de 2026, más de 10,000 profesionales dominicanos serán capacitados en áreas clave de la inteligencia artificial, lo que representa un salto cualitativo en la transformación digital nacional y una oportunidad de inclusión para jóvenes de todo el territorio.

Durante el anuncio oficial, el presidente Luis Abinader destacó que el primer convenio académico de esta alianza se desarrollará junto al ITLA, reafirmando el rol central que desempeña la institución en el ecosistema tecnológico nacional.

“El primer convenio será con el Instituto Tecnológico de las Américas, con el propósito de formar miles de profesionales en inteligencia artificial desde 2026”, afirmó el mandatario.

El rector del ITLA, maestro Rafael Féliz García, subrayó el rol precursor del instituto en la enseñanza de inteligencia artificial desde el año 2020, siendo la primera institución dominicana en establecer una carrera especializada en esta disciplina.

“El ITLA es la primera institución de Educación Superior que estará implementando la AI Academy en la República Dominicana, un hito que nos enorgullece y reafirma nuestro compromiso con el futuro tecnológico del país. Desde 2020 apostamos por la formación en inteligencia artificial y hoy vemos cómo esa visión pionera abre nuevas puertas para miles de jóvenes dominicanos”, indicó Féliz García.

El acuerdo contempla también la creación del Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial, que operará como un espacio educativo, de investigación y de divulgación científica y tecnológica, abierto a estudiantes, profesionales y visitantes. 

Este centro será una plataforma clave para democratizar el acceso al conocimiento y fomentar el desarrollo de soluciones de IA aplicadas a sectores como salud, educación, movilidad, seguridad y turismo.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, valoró la alianza como un paso firme hacia la consolidación de la soberanía digital del país: “la colaboración con NVIDIA representa un paso decisivo para consolidar al país como un centro regional de tecnología e inteligencia artificial. Al garantizar la soberanía de nuestros datos y fomentar el desarrollo del talento local, reafirmamos nuestro compromiso con la transformación digital como un pilar para el futuro de nuestra nación", expresó.

La alianza forma parte de los ejes estratégicos de la ENIA, orientados a:

•⁠  ⁠Garantizar la soberanía digital mediante el almacenamiento local y seguro de datos y modelos de IA.

•⁠  ⁠Robustecer la infraestructura tecnológica nacional.

•⁠  ⁠Posicionar al país como referente en innovación tecnológica en América Latina.

•⁠  ⁠Aplicar soluciones de IA para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Este esfuerzo también se conecta con la visión de gobierno digital impulsada por el Estado dominicano, a través de instituciones como la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), el Gabinete de Innovación, el MINPRE y otras entidades que promueven una transformación tecnológica ética, responsable y centrada en las personas.

La ENIA, actualmente en fase de implementación, contempla además principios rectores sobre la ética en el uso de la inteligencia artificial, la protección de derechos fundamentales y la transparencia algorítmica, pilares compartidos por organismos internacionales y por las políticas públicas en desarrollo.

Con esta iniciativa, el ITLA no solo reafirma su compromiso con la formación del talento digital, sino que también asume un rol protagónico en la creación de una República Dominicana más competitiva, inclusiva y preparada para liderar la revolución tecnológica del siglo XXI.

Peaceful Recovery Place  se destaca por ofrecer servicios de la más alta calidad a pacientes que han sido sometidos a procedimientos de cirugía estética.

Peaceful Recovery Place se destaca por ofrecer servicios de la más alta calidad a pacientes que han sido sometidos a procedimientos de cirugía estética.

 


Santo Domingo, República Dominicana – Peaceful Recovery Place, un centro de cuidados especializados bajo la dirección del Dr.Hisham Zia, recientemente, ha ampliado su oferta con la incorporación de un nuevo departamento especializado en salud mental, dirigido por la Dra. Rose Nina, PhD, psiquiatra. Este equipo multidisciplinario, que incluye psicólogos y terapeutas, trabaja en conjunto para proporcionar una amplia gama de servicios orientados al bienestar emocional y mental.


El servicio de recuperación mental está diseñado para quienes buscan mantener y fortalecer su salud mental, promoviendo la prevención como pilar fundamental para alcanzar el bienestar integral. Se ofrecen diversas terapias, tales como psicoterapia, mindfulness y terapias de neuromodulación, entre otras opciones innovadoras. Además, el centro brinda atención personalizada y discreta a quienes presentan trastornos mentales y requieren tratamiento psiquiátrico o psicológico en un entorno profesional y confidencial.



"Con la inclusión del servicio de recuperación mental, nos unimos a las diferentes campañas a nivel mundial sobre la prevención de la salud mental. Este servicio está diseñado para quienes buscan mantener y fortalecer su salud mental, promoviendo la prevención como pilar fundamental para alcanzar el bienestar integral", precisó el Dr. Hisham Zia.

Peaceful Recovery Place  se destaca por ofrecer servicios de la más alta calidad a pacientes que han sido sometidos a procedimientos de cirugía estética. Con un equipo profesional altamente capacitado, la institución se compromete a brindar atención personalizada y de primer nivel.

El Dr. Hisham Zia invita a todo el público  a descubrir Mental Wellness by Peaceful, una propuesta exclusiva de servicios personalizados, disponible en Arroyo Hondo, Santo Domingo.



miércoles, 8 de octubre de 2025

ISFODOSU inviste 228 nuevos maestros de excelencia en el Sur

ISFODOSU inviste 228 nuevos maestros de excelencia en el Sur


El Recinto Urania Montás celebró el primero de los tres actos de Graduación Ordinaria 2025 de la casa de altos estudios donde serán investidos un total de 1,091 profesionales de la educación



San Juan de la Maguana. – El recinto del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, en San Juan, Urania Montás, realizó el primero de tres actos de investidura correspondientes a la Graduación Ordinaria de esa casa de altos estudios en este año 2025.

En un acto solemne, encabezado por su rectora, Dra. Nurys del Carmen González, el vicerrector ejecutivo de Urania Montás, Mtro. Anthony Paniagua y el Revdo. Dr. Pedro Agüero, quien fungió como orador invitado, fueron investidos 228 profesionales, 143 de ellos de programas de grado se convirtieron en licenciados en Educación en áreas como Inicial, Básica, Matemática, Lengua Española, Ciencias Sociales o Biología.



También, recibieron su título de posgrado 85 maestros y maestras en ejercicio, que realizaron programas de maestrías y especialidades en áreas novedosas como E-Learning  y Educación Ambiental.

En su discurso de apertura la rectora del ISFODOSU destacó la formación integral que recibieron en las aulas, que los ha preparado para ser líderes en la gestión de procesos educativos de calidad y en la formación de ciudadanos éticos y reflexivos capaces de enfrentar los retos futuros.

La Rectora invitó a los nuevos licenciados a seguir creciendo como profesionales en programas de postgrado y educación permanente que ofrece su alma mater, el ISFODOSU.

 

“Hoy, ustedes son la ofrenda que el ISFODOSU entrega a la Patria”, expresó la Dra. González, al tiempo de indicar que esto los compromete a ser innovadores en la práctica docente, promover la inclusión y la equidad, ejercer un liderazgo transformador y a ser referentes de excelencia académica.

En ese tenor, se dirigió a los graduandos el orador invitado, el destacado educador y vicepresidente de la Junta de Directores del ISFODOSU, Rvdo. Dr. Pedro Agüero, quien motivó a los nuevos maestros a emular el ejemplo de la educadora Urania Montás.

“Que el perfil profesional y personal de Urania Montas Cohen, sea el perfil profesional y personal de todos los que hoy día entran en el banco de elegibles de las escuelas públicas y privadas del país, para ocupar honrosamente la vocación de maestro/maestra, que posean la impronta de esa insigne educadora bajo cuyo legado ustedes han sido formados”, destacó Agüero, quien también animó a los nuevos profesionales a afrontar con determinación el desafío de formar ciudadanos y ciudadanas.




En representación de los graduandos, habló el graduado de honor, con el índice más alto, Félix Aquino Beltré, quien exhortó a sus compañeros a continuar sus estudios de postgrado, a continuar investigando y formándose.

“Les invito a sentirse orgullosos de sí mismos, de su arduo trabajo y de su compromiso con la calidad educativa y la sociedad en general. A mantener en alto el nombre de nuestra institución, ISFODOSU, Recinto Urania Montás. Recuerden que son capaces de lograr cualquier cosa que se propongan”, exhortó el graduado Aquino Beltré.

El acto en San Juan fue encabezado además por los vicerrectores nacionales del ISFODOSU, Carmen Gálvez, Andrea Paz, Milta Lora y Aida Roca; así como por los vicerrectores ejecutivos de los demás recintos del ISFODOSU, Glenny Bórquez y Cristina Rivas, de los recintos de Santo Domingo; David Capellán y Sor Ana Julia Suriel, de los recintos en Licey Al Medio y Santiago y Mercedes Carrasco, del recinto en San Pedro de Macorís, respectivamente




Programas de grado y postgrado

Los nuevos profesionales de la educación que egresan del ISFODOSU están formados en diferentes ámbitos como Educación Inicial, Básica; Matemáticas, Lengua Española-Ciencias Sociales, Biología, Educación Física, orientadas a la Educación Secundaria.

En esta investidura ordinaria se graduaron grupos de los programas postgrado del ISFODOSU: Especialidad en Nivel Inicial, Educación Ambiental, Primer Ciclo Énfasis en Lectoescritura y Matemática, Diseño Curricular bajo el Enfoque por Competencias; así mismo, de las maestrías en E-Learning, en Gestión de Organizaciones Educativas, Lengua Española y Literatura, Educación Física Integral, Inicial y Matemática Superior Orientada a la Educación Secundaria.

domingo, 5 de octubre de 2025

 “Lo que no es tuyo, pesa el doble”

“Lo que no es tuyo, pesa el doble”

Alfredo Del Valle. 

Hay personas que, a lo largo de su vida, han desarrollado una extraña habilidad: -llevarse lo que no les pertenece. No hablo solo de cosas materiales aunque a veces también, sino de responsabilidades ajenas, emociones que no les tocan, méritos que no ganaron, espacios que no construyeron.

 Lo toman, lo cargan, lo habitan, como si nadie fuera a darse cuenta. Como si el tiempo no tuviera memoria.

Están en todos lados, en trabajos donde se adjudican logros colectivos, en familias donde absorben atención que no les corresponde, en grupos donde siempre son protagonistas aunque no hayan hecho nada para serlo. Se instalan. A veces con simpatía, a veces con silencio, pero siempre con la misma estrategia, ocupar lo que otros dejaron y llamarlo suyo.

Pero hay algo que tarde o temprano pasa, lo que no es tuyo, pesa el doble. Porque no conoces su valor real. Porque no sabes de dónde viene. Porque no está hecho a tu medida. Puedes sostenerlo por un tiempo, quizás incluso años, pero llega un momento en que el disfraz se cae, el personaje se agota y la verdad, esa que nunca tiene prisa pero siempre llega, toca la puerta.

Y entonces, se ve todo claro, que ocupaste un lugar que alguien más construyó con esfuerzo. Que hablaste en nombre de otros sin permiso. Que asumiste culpas para manipular, o méritos para escalar. Que te llevaste lo que no era tuyo creyendo que nadie miraba. Pero el peso no desaparece. Se acumula. Te dobla. Y más tarde que temprano, se nota.

El respeto por lo ajeno no solo es un valor ético; es una forma de vivir con ligereza. De dormir tranquilo. De saber que lo que tienes, lo que representas y lo que sostienes es verdaderamente tuyo, y no una máscara prestada.

Si hoy sientes que llevas mucho, pregúntate: ¿qué de esto no es mío? ¿Qué he tomado sin derecho? ¿Qué espacio ocupo que no me gané? No es tarde para soltar. No es tarde para devolver. No es tarde para empezar de nuevo, más liviano, más honesto, más tú.

Porque el verdadero peso que cansa no es el de lo mucho, sino el de lo ajeno.

jueves, 2 de octubre de 2025

Magistrado Manuel Ramírez Suzaña juramentado como miembro de honor del Instituto Duartiano

Magistrado Manuel Ramírez Suzaña juramentado como miembro de honor del Instituto Duartiano

 


SANTO DOMINGO.- El magistrado Manuel Antonio Ramírez Suzaña, juez presidente de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo de la Corte de Apelación de San Juan de la Maguana, fue juramentado la noche de ayer martes como miembro de honor del Instituto Duartiano, durante un solemne acto celebrado en el auditórium Trinitario Prof. José Joaquín Pérez Saviñón.Restaurantes locales

El destacado juez valoró positivamente su reconocimiento, al tiempo que destacó el papel del Instituto Duartiano en la preservación y difusión de la obra de Juan Pablo Duarte.

Ramírez Suzaña, además de su rol en la judicatura, ha presidido por más de tres décadas el Comité Organizador de la Subcomisión Permanente de Efemérides Patria de San Juan, labor que lo ha convertido en un ente activo tanto en la defensa de los valores patrios como en la promoción del ideario duartiano.

Junto a él fueron juramentados también el embajador, periodista y abogado Miguel Ángel Prestol González; los arquitectos Ana Cristina Martínez Guzmán y Gustavo Adolfo Ubrí Acevedo; la jurista y escritora Carmen Imbert Brugal; la periodista Minerva Emilia Pereyra Pérez; la ministra consejera Nancy Patricia Franjul Pérez; el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón; así como reconocidos académicos, gestores culturales, artistas y profesionales entre los que figuran Américo Mejía Lama, Karina Sánchez Campos, Josefina Reynoso Chicón, Nelson Antonio Muñoz Santos, Jaquelyn Medrano y otros distinguidos ciudadanos.Restaurantes locales

Con esta distinción, el Instituto Duartiano reafirmó su misión de reconocer a dominicanos que han enarbolado con su vida y obra los valores de la dominicanidad y el pensamiento duartiano